Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron una nueva jornada de protestas este lunes, bloqueando principales autopistas con dirección a la capital del país, en demanda de respuestas del gobierno federal a sus tres exigencias clave: la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la eliminación de la reforma educativa y un incremento salarial del 100%.
Desde las 8:00 horas, los manifestantes se movilizaron hacia vías estratégicas, donde instalaron bloqueos, aunque aseguraron permitir el paso libre de automovilistas y transportistas en ciertos momentos. Las acciones buscan presionar al Ejecutivo federal ante la falta de avances en las negociaciones.
Exigencias clave de la CNTE, Derogación de la Ley del ISSSTE (2007); Los docentes exigen la eliminación de esta reforma, que modificó el sistema de pensiones y prestaciones, así mismo, la cancelación de la reforma educativa; rechazan los cambios legales que, según ellos, precarizan su labor y evalúan bajo criterios injustos. Piden ante el gobierno federal un aumento salarial del 100%: Ante la inflación, demandan un incremento que duplique sus salarios actuales.
Los bloqueos en autopistas principales podrían generar caos vial en horas pico, según reportes preliminares. Hasta el momento, las autoridades no han emitido una postura oficial sobre las protestas.
La CNTE advirtió que intensificará las movilizaciones si no reciben una respuesta concreta en los próximos días. Esta protesta se suma a una serie de acciones emprendidas por el magisterio en los últimos meses, en un escenario de creciente tensión entre el sector educativo y el gobierno.
Más Noticias
México y EE. UU. sellan acuerdo histórico para frenar tráfico de armas
Desabasto de medicamentos persiste en México; Sheinbaum promete reforzar el suministro
Suman 30 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa; víctima más reciente era una joven aún no identificada