En un hecho histórico para la conservación en México, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar declaró oficialmente al ejido San Cristobalito como Reserva Natural Comunitaria por 1,000 años, un modelo pionero que fusiona protección ambiental, desarrollo social y turismo sostenible. La ceremonia, realizada en el espectacular Mirador Velo de Novia del Centro Ecoturístico Cascadas El Chiflón, marca un precedente para Chiapas y el país.
Ramírez Aguilar enfatizó que, esta reserva que salvaguarda 128 hectáreas de bosque tropical, ríos y cascadas; es resultado de la organización comunitaria: “Ustedes son el estandarte del turismo de naturaleza en Chiapas. Su esfuerzo demuestra que es posible crecer con dignidad y respeto al medio ambiente”. El mandatario anunció que su gobierno impulsará la proyección internacional del destino, inspirado en este modelo para el Plan Chiapas Transformador.
La secretaria de Medio Ambiente, Magdalena Torres Abarca, reveló que la reserva se ampliará con 340 hectáreas adicionales para crear un corredor ecológico. Además, destacó logros tangibles: reducción del 60% en incendios forestales, freno a la deforestación en la cuenca del Río San Vicente y la reactivación del vivero municipal para reforestación masiva.
Herlindo García Jiménez, comisario ejidal, agradeció el apoyo gubernamental y ratificó el compromiso de los 28 ejidatarios: “Protegeremos este patrimonio natural para las futuras generaciones”. El presidente municipal de Tzimol, Víctor Gordillo, subrayó que la reserva generará empleos verdes y profesionalizará los servicios ecoturísticos.
El evento contó con la participación de autoridades federales y estatales, incluidos representantes de la CONANP, los diputados federales Joaquín Zebadúa y Valeria Santiago, y la secretaria de Turismo, María Eugenia Culebro, quienes coincidieron en replicar este modelo en otras regiones.
Con esta acción, Chiapas consolida su liderazgo en turismo regenerativo y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. La reserva no solo protegerá especies endémicas, sino que será un laboratorio vivo de economía circular, atrayendo inversión responsable y visitantes conscientes.
Más Noticias
Llaven Abarca se reúne con Madres en Resistencia tras denuncias de agresión policial
“Madres en Resistencia” exigen justicia y respuestas ante desapariciones en Chiapas
Mil mesabancos llegan a Tuxtla: Gobierno de Chiapas y Fundación Coppel equipan escuelas