El gobierno de México extraditó a 26 presuntos líderes del crimen organizado hacia Estados Unidos, en una acción que busca frenar la operación de redes delictivas desde cárceles mexicanas. Entre los enviados se encuentran integrantes de los principales cárteles del país, como el Cártel de Sinaloa, CJNG y el Cártel del Noreste.
Entre los perfiles más destacados figura Abigael “El Cuini” González Valencia, uno de los líderes financieros del CJNG, así como operadores cercanos a “Los Chapitos”. También fue extraditado un presunto traficante de migrantes de origen africano, Abdul Karim Conteh.
El gobierno mexicano aseguró que esta acción fue una decisión soberana respaldada por la Ley de Seguridad Nacional y tratados internacionales. Además, Estados Unidos se comprometió a no aplicar la pena de muerte a ninguno de los procesados.
El traslado, realizado el 12 de agosto, implicó un amplio despliegue de seguridad con más de mil elementos y 12 aeronaves. La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que la medida busca garantizar la seguridad del país y cortar la capacidad operativa de estos grupos desde centros penitenciarios.
Más Noticias
México y EE. UU. sellan acuerdo histórico para frenar tráfico de armas
Desabasto de medicamentos persiste en México; Sheinbaum promete reforzar el suministro
Suman 30 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa; víctima más reciente era una joven aún no identificada