Fuente Moderna MX

"Conéctate con tu estado"

Desabasto de medicamentos persiste en México; Sheinbaum promete reforzar el suministro

El desabasto de medicamentos continúa siendo un problema en hospitales y clínicas públicas de México, pese a que el gobierno federal asegura que la cobertura es cercana al 100 %. Testimonios de médicos, pacientes y familiares revelan la falta constante de analgésicos, antibióticos, insumos oncológicos y material básico, lo que ha derivado en retrasos de tratamientos y suspensión de cirugías programadas.

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el nivel de abasto se ubica actualmente en alrededor del 85 %, aunque responsabilizó a varias farmacéuticas por incumplir con los contratos de entrega. Sostuvo que el déficit no se debe a fallas en la logística de distribución, sino a incumplimientos por parte de los proveedores. Asimismo, anunció que se trabaja en saldar los pagos pendientes a la industria farmacéutica, los cuales superan los 14 mil millones de pesos, y reiteró que su gobierno busca dar certeza tanto a pacientes como a empresas.

Entre las medidas inmediatas, Sheinbaum informó que los hospitales de Pemex recibirán un esquema de abastecimiento especial, similar al del programa IMSS-Bienestar, con el fin de garantizar medicamentos e insumos básicos en los niveles de atención primaria y hospitalaria.

Especialistas y organizaciones civiles advierten que este escenario es consecuencia de una herencia de procesos de compra debilitados y centralizados, sumada a irregularidades en contratos pasados que afectaron la producción y distribución de medicinas. Aunque el gobierno insiste en que se avanza hacia la cobertura total, los colectivos de pacientes recuerdan que cada carencia representa un riesgo directo para la vida y salud de miles de familias.

About The Author