Fuente Moderna MX

"Conéctate con tu estado"

Detectan más de 38 mil tomas clandestinas de agua en Tuxtla; pérdidas superan los 43 mdp al año

El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) de Tuxtla Gutiérrez reveló que en la capital chiapaneca existen más de 38 mil tomas clandestinas, lo que provoca pérdidas económicas anuales superiores a 43 millones de pesos. El organismo señaló que este fenómeno, conocido como huachicoleo de agua, afecta gravemente las finanzas y limita la capacidad de inversión en infraestructura hidráulica.

De acuerdo con el SMAPA, solo el 36 % del agua que ingresa a la red es medida y cobrada, mientras que el resto se pierde en fugas o se consume de manera ilegal. Las tomas clandestinas se concentran principalmente en colonias periféricas, donde la supervisión es más complicada.

Para combatir el problema, el organismo emprendió campañas como “ClandestiNO: Cerremos la llave al robo de agua”, que busca concientizar a la ciudadanía y promover la regularización de conexiones. Además, ha iniciado operativos en campo para detectar irregularidades y ofrecer facilidades a quienes deseen legalizar su servicio, evitando sanciones mayores.

El SMAPA exhortó a la población a denunciar este tipo de prácticas y recordó que el robo de agua no solo implica pérdidas económicas, sino también afecta la distribución equitativa del recurso en la ciudad.

About The Author