Fuente Moderna MX

"Conéctate con tu estado"

ASESINAN A PRESTIGIOSO ACADÉMICO DE LA UNACH EN HUEHUETÁN; EXIGEN JUSTICIA

Loading

Huehuetán, Chiapas – En un hecho que ha sacudido a la comunidad académica y a la sociedad chiapaneca, el Dr. Javier Paxtian Hernández, reconocido docente e investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas

(UNACH), fue hallado asesinado la tarde del sábado en el municipio de Huehuetán, horas después de ser reportado como desaparecido.

El cuerpo del académico, de 50 años, fue localizado en una zona rural con evidentes signos de violencia, incluyendo impactos de arma de fuego, según fuentes cercanas a la investigación. El Dr. Paxtian Hernández había sido visto con vida por última vez el viernes por la tarde, cuando se dirigía a un convivio en La Lima, comunidad cercana a Huehuetán.

Ante la falta de comunicación, familiares activaron su búsqueda, hasta que autoridades municipales y estatales confirmaron el hallazgo sin vida en circunstancias aún no aclaradas.

El Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Tapachula recibió el cuerpo para realizar la necropsia de ley, cuyos resultados podrían determinar con precisión la causa y manera de la muerte. Sin embargo, versiones extraoficiales sugieren que el crimen pudo ser premeditado, lo que ha encendido las alarmas en la región.

La Fiscalía General del Estado mantiene un operativo para dar con los responsables, aunque hasta el momento no hay detenidos.

La Universidad Autónoma de Chiapas emitió un comunicado oficial expresando su indignación y dolor por el asesinato de quien fuera un pilar académico en el área de Ciencias Agrícolas. Estudiantes, colegas y amigos lo describen como un hombre comprometido, de trato cálido y gran aporte a la investigación agropecuaria en el sureste mexicano.

“Exigimos justicia. No podemos permitir que la violencia siga arrebatando a mentes brillantes en nuestro estado”, declaró un representante del sindicato docente de la UNACH.

Aunque las autoridades evitan especular, el modus operandi del crimen ha llevado a analistas a no descartar la participación de grupos delictivos, dada la ola de violencia que afecta a la región. Sin embargo, también se investigan posibles conflictos personales o laborales.

About The Author