Durante su participación en la Cumbre del G7, la Presidenta de México reiteró el compromiso histórico del país con la paz, el diálogo y el respeto a la soberanía de los pueblos. En su intervención, destacó que México ha sido un promotor activo del desarme y la diplomacia, recordando las palabras del expresidente Benito Juárez: “El respeto al derecho ajeno es la paz”.
Frente a los líderes internacionales, la mandataria hizo un llamado a las grandes naciones para “construir en vez de destruir”, rechazando la normalización de la violencia y los conflictos armados. “Ningún interés puede estar por encima de las vidas humanas”, afirmó, subrayando que la solución a los problemas globales no es el armamentismo, sino la diplomacia activa y la cooperación.
Además, abordó temas como la migración, reconociendo la contribución de las personas migrantes, en especial de los mexicanos en Estados Unidos, quienes, dijo, merecen respeto y reconocimiento por su trabajo y aportaciones.
Como parte de su propuesta para fomentar el bienestar global, anunció la iniciativa de una cumbre económica que integre a países de la CELAC, el G7 y otras naciones, con el objetivo de promover un comercio justo, desarrollo equitativo y una paz duradera.
Más Noticias
México y EE. UU. sellan acuerdo histórico para frenar tráfico de armas
Desabasto de medicamentos persiste en México; Sheinbaum promete reforzar el suministro
Suman 30 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa; víctima más reciente era una joven aún no identificada