La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), fortalecen su colaboración con la firma del Convenio Adherente al Acuerdo Nacional por los Bosques, Selvas y Manglares; con el objetivo de impulsar acciones estratégicas para la protección y desarrollo sustentable de los ecosistemas chiapanecos.
Como parte de este compromiso, el Gobierno de Chiapas destinará recursos para la protección de más de 12,000 hectáreas en la Selva Lacandona durante el periodo 2025-2026, bajo el esquema de Fondos Concurrentes del Programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA).
Objetivos clave del convenio: Conservar y restaurar los ecosistemas forestales, combatir la deforestación y la tala ilegal, promover el desarrollo forestal sustentable, apoyar a empresas forestales lideradas por mujeres, fortalecer el manejo del fuego y los servicios ambientales.
Se anunció la reactivación de una Brigada de Sanidad Forestal, integrada por 4 brigadistas y 1 especialista, que operará durante 4 meses para fortalecer las acciones de prevención y control de plagas en zonas prioritarias.
Con estas acciones, Chiapas refrenda su compromiso por posicionarse como referente nacional en el cuidado del medio ambiente, impulsando políticas públicas que garanticen la sostenibilidad de sus bosques y selvas.
Más Noticias
Llaven Abarca se reúne con Madres en Resistencia tras denuncias de agresión policial
“Madres en Resistencia” exigen justicia y respuestas ante desapariciones en Chiapas
Mil mesabancos llegan a Tuxtla: Gobierno de Chiapas y Fundación Coppel equipan escuelas